Aunque no la única protagonista, es la auténtica estrella de este inigualable lugar, que tantas satisfacciones me proporciona cada vez que tengo ocasión de disfrutarlo. Unos días con más actividad, otros con menos intensidad, pero nunca me defrauda. Este mes de agosto, he tenido la oportunidad de ir en 4 ocasiones, alguna de ellas acompañado de buenos amigos y salvo la garza imperial, que este año está tardando en acudir al escenario que tan acertadamente han diseñado los colegas de la zona, han participado en las jornadas varios ejemplares de garcilla cangrejera, inmaduros de martinete, martín pescador, garza real, gallinetas, avetorillos y en una de las ocasiones, en compañía de José María, un calamón que nos hizo disfrutar de lo lindo.
miércoles, 28 de agosto de 2013
viernes, 5 de julio de 2013
Pese a todo.....
............la colonia de primillas está en plena efervescencia. Los pollos están a un par de semanas de comenzar sus primeros vuelos y los adultos no cesan en su ir y venir con las cebas, ajenos de alguna manera al trasiego que supone que los agricultores que se mueven por la alquería, estén ya preparando la maquinaria para cosechar el cereal. Otro año más, esta pareja ha vuelto a utilizar este nido, el único que queda en la fachada de la casa (los otros los tapiaron el año pasado y este es el único que queda, probablemente porque los lugareños pensaron que ese agujero era tan pequeño que no daba lugar a la cría. Ver como se retuerce el macho en la fotografía para poder salir del nido tras una de las cebas). Hay varias decenas de parejas que usan las oquedades bajo teja de algunas de las construcciones cuyo tejado queda aún sin remodelar con metal. Es un auténtico deleite ver como evoluciona la colonia desde que llegaron allá a primeros del mes de abril.
Canon 7D Canon 300mm 2.8 con/sin 1.4x, desde el coche, con red de camuflaje


viernes, 1 de febrero de 2013
Carroñeros de estío
De este verano.
Ahora, atravieso un periodo de sequía fotográfica, salvo el grulleo del mes pasado con hidephotoEXTREMADURA, motivado por mis quehaceres profesionales que me tienen embarcado en varios proyectos que me impiden salir de pajareo lo que quisiera. Eso sí, esporádicamente salgo un ratillo, alguna tarde, generalmente acompañado por mi amigo José María, con el objetivo de seguir a un elanio y a su pronta pareja, espero, a los que llevamos controlando una temporadilla y que prometen darnos muchas satisfacciones si conseguimos consolidar el asunto, que no es fácil. Mientras tanto, y en ratos libres, reviso lo conseguido este verano pasado en los hides para carroñada que tuve ocasión de disfrutar en Cáceres. Cualquiera que haya presenciado, tan cerca como permiten los hides con cristal espía, la llegada de cuervos, milanos, buitres negros, leonados y alimoches al festín no podrá olvidar, seguro, la experiencia. En una de ellas tuve la suerte de convencer a mi hijo Mario y a Elvira para que me acompañaran en el disfrute. Y vaya si mereció la pena el madrugón y la espera. Aquí os muestro solo parte de los protagonistas que nos hicieron disfrutar de lo lindo cuando se decidieron a bajar, ya
avanzada la mañana.
Canon 7D 300mm 2.8 con/sin 1,4x Hide con cristal espía Compañía inmejorable
avanzada la mañana.
Canon 7D 300mm 2.8 con/sin 1,4x Hide con cristal espía Compañía inmejorable



.jpg)
lunes, 7 de enero de 2013
Grullas, dehesa, encinas, bellotas
Estos días previos a Reyes he tenido la suerte de poder disfrutar, por fin, de unos días de pajareo, casi monográficos, en Cáceres. He tenido una sesión de vuelos de buitres en Monfragüe, que siempre es una experiencia estupenda y 3 sesiones de grulleo que, por fin y después de muchos intentos previos fallidos estos años atrás, han dado sus frutos gracias al hide que hidephotoEXTREMADURA tiene colocado en un entorno precioso de una dehesa cercana a Cáceres. La primera jornada, junto a Fran Rojo, con el que tuve la inmensa suerte de observar cómo comen bellotas, beben en la charca, se bañan, acondicionan su plumaje, estiran sus alas y patas, pelean......La segunda con mi amigo de Salamanca José Mª, quien, a pesar del madrugón, alucinó con la experiencia. Y la última junto a Manolo Montero (el rey de las ginetas) y de nuevo Fran. Ya de vuelta en Salamanca, solo veo la ocasión de volverlas a disfrutar, al menos una vez más, antes de que partan a pasar la primavera y verano a las tierras del Norte. Las fotos son de los 3 días.
Canon 7D 300mm 2.8 con/sin 1,4x
![]() |
En vuelo, mientras trompetea por encima de las encinas |
![]() |
![]() |
Un ejemplar adulto |
![]() |
Un inmaduro de este año |
![]() |
Un adulto con el preciado tesoro de la dehesa |
![]() |
Un adulto y un inmaduro de este año en busca de qué llevarse a la boca |
![]() |
Un adulto bebiendo para facilitar el paso de las bellotas por el gaznate |
Suscribirse a:
Entradas (Atom)